Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 06-10-2010
Hablando sobre el interior del Centro de Interpretación del «Aquis Querquennis» comentaba lo bonito de la cúpula y que un mural iba por el mismo camino. Por no dejar las cosas a medias, éste era el mural (el andamio ya aviso que no es romano, probablemente sea de ésta época). Podéis observar lo trabajada que está la parte central y los laterales, aunque incompletos, se adivina que van por el mismo camino. La próxima vez que me pase por allà espero que ya esté finalizado, que el Aquis Querquennis no esté inundado y a ser posible, que olvidando mis costumbres pase por allà en horas que el Centro de Interpretación esté abierto.

Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 02-09-2010
Una vez visto el centro de interpretación del «Aquis Querquennis» romano, fino y decorado de forma elegante ¿qué es lo que le falta para acabar de rematarlo y darle un toque totalmente nuestro? Un menhir, por supuesto, ahà en medio del pasillo como si tal cosa. No tenemos arreglo, no.

Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 11-08-2010
Cuando llegamos al Aquis Querquennis romano, también conocido como «Aquis Submarinis«, lo primero que apareció fue un «Centro de Interpretación del Aquis Querquennis», que como todos los centros de interpretación suele ser una exposición grandota, mapas, fotos y alguna maqueta. Aquà la parte exterior se ve modernilla y poco llamativa.

Sorpresa al entrar. La parte interior también moderna, muy trabajada, bonita, con despliegue de medios y cosas como este suelo o esta cúpula verdaderamente vistosa. Un mural que estaba a medio terminar iba por el mismo camino. Aunque no seas forofo de las cosas culturales merece la pena entrar y echar una ojeada (total, lleva diez minutos).

Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 21-02-2010
Desde que vi una entrada de Merce sobre el Aquis Querquennis, la lista de destinos a visitar se incrementó en uno más. Este sábado pasado, aprovechando que el único sitio donde Meteogalicia daba tiempo medianamente decente por la mañana y por la tarde era Bande y alrededores, allá nos fuimos con intenciones de verlo. Oficialmente, deberÃa ser algo como ésto:

Si me tiro el pegote igual os tragábais que me habÃa dado una vuelta en helicóptero por la zona, cuando en realidad es la foto muy apañadita de un cartel del Centro de Interpretación de las ruinas romanas. El problema fue cuando salimos afuera y nos encontramos ésto otro.

Lo malo de estar situado a la orilla de un embalse es que cuando llueve mucho aumenta el nivel de agua y queda sumergido, ni se puede visitar, ni acercarse. Asà que ya sabéis, si queréis verlo, mejor en julio y agosto. Si no, en vez de pasear por las calles de un antiguo campamento romano, os quedaréis con éste recuerdo…
