Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 24-11-2010
Aunque Montefurado es una parroquia, cuando lo mencionas todo el mundo lo asocia al túnel que hicieron los romanos en un monte (en gallego furado=agujereado) para desviar el curso del rÃo y extraer el oro que venÃa con el agua. Yendo en dirección a Orense puedes ver uno de los lados del túnel desde la N120, pero es mas interesante tomar una desviación a la derecha, al llegar a un puente girar hacia la izquierda, seguir unos tres kilómetros y aparece el agujero en todo su esplendor. Si vas por la tarde, en que el sol ilumina de maravilla toda la zona, ya ni te cuento.

La montaña no es un Everest, pero siendo de roca pura me imagino que su trabajito les habrÃa dado agujerearla. Claro que por algo tenÃan becarios, huy, perdón, quiero decir esclavos para hacer el trabajo sucio cobrando poco más que la comida.

Por la misma carretera se puede subir al mirador de Anguieiros, donde se contempla lo mismo pero más alto. ¿Os acordáis cuando os cuento que raro es el lugar donde puedes sacar una foto decente sin un cable por medio? Pues nada, imaginaros la cara que se me quedó cuando llego al mirador y veo éste panorama…

Escrito por: Jc | Categoría: Lugo | Publicado el: 07-09-2010
Pues va a ser que si, que se llevan los agujeros en las estatuas. Da igual que pasemos por Sarria, donde aparece este abrelatas gigante con su agujero grande y sus siete agujeros pequeñitos…

…como estas dos, con sus cuatro agujeros cada una. Decir que a estas horas de la noche se aprecia claramente como ambas figuras representan una procesión de la Santa Compaña con su seriedad y formalismo, en lÃnea, uno erguido delante y otro con joroba detrás, ambos con cuatro agujeros porque dos son los ojos y otros dos los agujeros de la túnica gris con la que se cubren. Si te parece ridÃculo, tenÃas que haber oÃdo las explicaciones que dan algunos para entender sus obras…

Y por último nos vamos a La Toja, donde podemos ver esta. Se refiere a un cÃclope enrolado en la Santa Compaña que camina de lado a la pata coja, de ahà el lateral inclinado. Tiene tres agujeros porque los cÃclopes tienen un ojo pero los uniformes estándar de la Santa Compaña tienen dos, asà no coincide el ojo del cÃclope con los agujeros y va golpeándose con todo lo que encuentra. Es por eso que la piedra tiene la superficie rascada y estriada.

Palabrita que no he bebido, oiga, que sólo es la interpretación clara, simple, llana y empÃrico-metafÃsica de las estatuas que voy retratando.
Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 01-01-2010
Dicen que España se hunde y aquà tengo la prueba, está empezando por Tuy con un socavón gigante sobre un pequeño puente:

Un par de añitos que tiene la obra y ya estamos asÃ, mala cosa cuando no le hacemos caso a las corrientes. El agua nunca se para y siempre acaba encontrando un camino para salir, sea por las buenas o por las malas como en este caso.
