Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 14-06-2010
Aunque pensaba que se habÃan acabado las jornadas fotográficas hasta el final del verano, este fin de semana apareció revuelto asà que la carne es débil, cedà a la tentación, volvimos a las viejas costumbres como son las excursiones dominicales y como no, las fotos a los rÃos. Recorrido por zonas cercanas a La Cañiza y por la Ribeira Sacra, entretenido, me vino bien porque estoy bastante cansado mentalmente. Muchas cosas en la cabeza todas a la vez, mucho trabajo, cursos, al final de lo único que hay ganas es de vacaciones y poder desconectar un par de semanitas por lo menos. Como hasta agosto no tocan, habrá que rezar porque los fines de semana venga buenos para irse a la playa y poder tumbarse a la bartola todo el dÃa.
Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 03-05-2010
Allá perdido en algún lugar entre Riocaldo, Lobios o sabe dios dónde tras haber escogido una dirección al azar (uno es asÃ) en un cruce y aparecer en medio del monte, pude contemplar cómo al otro lado del valle el rÃo se giraba haciendo un precioso meandro.
Además, a la izquierda el agua caÃa en una cascada entre el azul del agua y el verde del musgo…
Que maravilla de paisaje, qué preciosidad, qué lugar mas bonito. Arriba el cielo azul, a la izquierda la cascada, a la derecha el rÃo fluyendo lentamente entre las rocas… ¿y abajo?
Abajo…
Abajo…
Abajo, como no, una nueva demostración de lo cerdos que son algunos. Es que no hay manera, vayas donde vayas siempre encuentras una nueva demostración de esa costumbre tan nuestra como es dejar chatarra en pleno monte (no es necesario recordar los casos 1, 2 y 3).
Aquà además no era uno ni dos, era una completa colección. De veras que no entiendo cómo hay gente capaz de ver semejante paisaje y dejar allà mismo una lavadora vieja sin el mas mÃnimo remordimiento. Educación y respeto, esas utopÃas…
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 09-11-2009
Si estará preparado en plan turÃstico la cascada en la desembocadura del Xallas que hasta hay una pasarela de madera que lleva a un mirador. Cuando vi las indicaciones pensaba que aquello serÃa un tablón hasta una piedra, como prácticamente era la primera vez que fui hace ya unos añitos. Pero de eso nada, monada, pasarela a tutiplén…
…y mirador con graderÃo a todo lujo, sólo falta musiquilla como en las cuevas del Drach y que se jueguen partidos de waterpolo en la charca para completar la faena. Galicia paraÃso natural y tal y cual… o casi.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 19-10-2009
Creo recordar haber oÃdo que el rÃo Xallas es el único rÃo europeo que desemboca en una cascada. O por lo menos desembocaba, porque desde hace años la cascada está asà de sequita a diario. En la parte de arriba hay un embalse que solo abre en invierno según necesidades y en verano durante un horario determinado habiendo conseguido enlatar un fenómeno natural. De la parte superior salen también las tuberÃas que veÃamos dÃas atrás, destinadas a surtir turbinas varias de las cuales se encuentran dentro del edificio mas grande, edificio en el que vi varias curiosidades que conoceréis la semana que viene.
Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 09-04-2009
De la zona cercana a Silleda quizá lo mas conocido sea la famosa fervenza (cascada) del rÃo Toxa, en las cercanÃas de Merza. Llegar actualmente está un poquito mas complicado debido a la abundancia de obras para traer el AVE, pero finalmente tras varios desvÃos apareció la entrada al caminito que lleva a la cascada. Aviso para navegantes, cuando entréis por ese caminito con el coche tenéis dos opciones, aparcar lejos y pegaros la caminata o seguir bajando, seguir bajando hasta llegar a un sitio donde hay una señal de dirección prohibida. Aparcando ahà sólo queda recorrer un kilómetro para llegar a la cascada que viene siendo esto:
Aquà dejo otra foto con unas mesas, bancos de piedra y gente al fondo para que tengáis una referencia del tamaño. Es una cascada, bonita, pero poco mas hay que ver. Un poquito antes sale un sendero que transcurre a la par que el rÃo y acaba en el monasterio de Carboeiro, yendo con tiempo y ganas es una ruta bastante entretenida.