Escrito por: Jc | Categoría: Al sur | Publicado el: 11-09-2010
Como habréis podido comprobar, vaya donde vaya suelo visitar los faros que se me ponen a tiro porque suelen estar situados en lugares de especial interés. Uno de mis favoritos en Portugal es el de Esposende, a medio camino entre Viana y Oporto. Y digo que es de los favoritos por la situación en un parque natural, con la desembocadura de un rÃo, playas, paseos marÃtimos, cerca del pueblo y un bar en plena playa desde donde ver las puestas de sol, que recubren el faro y la casa de un impresionante color dorado.

Dado que cada vez queda mas claro que los portugueses se están montando lo de los peajes para sablearnos a los gallegos, ya que le van a hacer descuentos a todo el mundo menos al que va de turista con intenciones de dejarse allà los cuartos, con no volver asunto arreglado. No volveré a gastar un euro en Esposende, ni en Vila do Conde, ni en el Factory, ni en Oporto, me los gastaré todos en Galicia y asà ayudamos a salir antes de la crisis.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 09-02-2010
Pensando, pensando, se me ocurrió que para salir de la crisis podÃamos simplemente copiar a algún paÃs al que le vaya bien. Lo que funciona con unos probablemente funcione con otros. Veamos, un paÃs europeo con buenos sueldos y poco paro… por ejemplo, Holanda, que tiene importantes derechos sociales para los trabajadores, buenos sueldos y un 4% de paro. No tenemos mas que ver lo que hacen, cómo lo hacen y los copiamos hasta que nos vaya igual de bien. Huy… pero entonces igual nos tenemos que mandar al paro a la mitad de la clase polÃtica… y a la mitad de los jefes que no saben hacer la «o» con un canuto, cambian de opinión cada dos dÃas y sólo valoran que el trabajador esté pegado a su puesto muchas horas aunque sea pensando en las musarañas… y a todos esos que viven del bote porque fueron algo hace muchos años… y a tanto y tanto banco que perfecciona hasta lÃmites insospechados el asalto a comisión armada… y a tanto descendiente del Lazarillo de Tormes que cobra paro, trabaja en negro y hace sus chapucillas extras… y esos dueños de negocios que sólo piensan en escaquear impuestos mientras te atienden con cara de asco, como si te estuvieran haciendo un favor… a lo mejor os seguÃs preguntando porqué no salimos de la crisis…

Pero tranquilos, no os preocupéis, acabaremos saliendo adelante. A base de menos sueldo, más recortes y más impuestos, eso sÃ, como sólo sabe hacer el que no sabe hacer nada más.
Escrito por: Jc | Categoría: Lugo, Varios | Publicado el: 08-12-2009
Asà es conocido el hecho de que en Galicia mucha gente tiene su terrenito al lado de casa, monta una huerta con unos repollos, lechugas, tomates, algún frutal, cuatro cosas mas, unas gallinitas, un cerdito, algo de vino que saco de cuatro vides y rÃete tú de los hipermercados, que ya tenemos medio arreglado el asunto del comer y beber. Por curioso que parezca incluso a pocos metros del centro de las ciudades puedes encontrar pequeños campos cultivados por sus dueños que han ido sobreviviendo la fiebre urbanizadora. Este ya pilla un poco mas alejado (era en un pueblito de Lugo) aunque los fundamentos siguen siendo los mismos.

Otra opción es lo que hago yo, me llevo bien con todos los vecinos y como soy un encanto, reparten…
Escrito por: Jc | Categoría: Varios | Publicado el: 09-07-2009
Alguien puede preguntarse a veces qué hace una foto de Toledo como ésta en una web sobre Galicia que además se llama Galiciaenfotos. A pesar de que lo habitual suelen ser fotos de aquÃ, también quiero poner algunas de los alrededores gallegos de ahà las categorÃas «al este» y «al sur», principalmente serán fotos del noroeste peninsular (de Madrid hacia arriba y hacia la izquierda) aunque alguna habrá de más lejos aún. Todo para que la gente vea lo que tenemos cerca, se anime a pasar un fin de semana fuera, despeje la cabeza, se olvide del crápula de su jefe, consuma y ayude a que pase la crisis. Y si no pasa la crisis, las penas con vino son menos penas.

Salir de casa hombre, que se os va a quedar la cabeza cuadrada con tanta tele y tanto tomate.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este, Humor | Publicado el: 12-05-2009
En tiempo de recesión, a llenar el buche y la vida se ve de otro color. Slogan fácil y mensaje simple que llega a todo el mundo. Visto en un comercio de la calle Mayor.

Escrito por: Jc | Categoría: Varios | Publicado el: 21-12-2008
Mas que bonito, precioso dÃa el de hoy para acercarse a cualquier restaurante gallego y dar cuenta de uno de estos:

Si uno se fija, puede observar como los bichos cada vez que alguien se para a mirar el escaparate de la pecera cruzan las pinzas y rezan porque el mirón sea vegetariano. Ya sé que hay crisis, pero si todos fuéramos el domingo a comer marisco, el primer efecto serÃa que bien comidos y mejor bebidos, la crisis parece mas pequeñita. Como continuación, los dueños de los restaurantes y los camareros tendrÃan mas dinero asà que comprarÃan coche nuevo y la automoción revivirÃa. Al revivir la automoción toda la gente que trabaja en Citroen y empresas auxiliares tendrÃa mas dinero para comprar cosas e irse de viaje, asà que volverÃa la prosperidad a los grandes almacenes, tiendas, agencias de viajes supermercados… ¿a qué es verdad? ¿A qué se ve claro? Pues ya sabéis, tenemos que pedirle subvenciones a todos aquellos gobiernos que nos cobran impuestos para que nos paguen unas buenas mariscadas y entre todos solucionar la crisis.