Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 09-11-2010
A ciertas edades se aúnan juventud e inconsciencia lo que puede llevar tanto a desastres notables como a interesantes aventuras. Sube uno a un remoto lugar de los Picos de Europa y bueno, ya que estamos aquà y el sitio promete, vamos a echar una ojeada un poquito más adelante. Y otro poquito. Oye, qué ladera mas maja para sacar fotos…

Vamos a seguir un poquito más a ver aquel mirador. ¿Y aquello otro? Sube. Baja. Gira. ¿Dónde estamos? Ni idea, oiga, pero ahà abajo hay una casita asà que nos acercaremos a ver si es la de los tres ositos.

¿Y qué es aquello que viene por allá? Una niebla como un mundo. No hay problema, por aquà hay un refugio asà que en caso de necesidad siempre podremos quedarnos allÃ. ¡Huy! Cerrado a cal y canto, no vaya a ser que aparezca alguien con ganas de refugiarse.

¿Y estos copos que empiezan a caer? Para complicarlo más, los móviles y los GPS no sé si se habrÃan inventado, pero aquà ni se sabÃa que existÃan. Cooooorre que te pillo para desandar lo andado antes de que nos pillara la niebla, la nieve o los lobos, que aunque no vimos, con la suerte que tengo seguro que habÃa. En su momento hasta pasas miedo pero luego lo recuerdas como toda una aventura. Cómo hecho de menos estas cafradas…
Escrito por: Jc | Categoría: Ocio | Publicado el: 11-10-2009
De la última visita a los Picos de Europa creo que éste es el mejor recuerdo que guardo: una buena comilona en Tresviso tras una caminata por la zona. En La Taberna, restaurante con unas magnÃficas vistas de la montaña. Es probable que al corderito del que salieron las patas no le hiciera la misma gracia, pero bueno, pasó a la historia y dejó un gratÃsimo recuerdo en todos aquellos que asistimos al final de su tránsito por este mundo.

Para quien le guste el montañismo es una localidad de lo mas pintoresco a la que se llega tras una subida espectacular desde el desfiladero de la Hermida. Podéis comprobarlo en estas fotos.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 15-05-2009
Normalmente no tengo problemas para recordar dónde fue sacada una foto, y viendo en el ordenador las anteriores y posteriores aún menos problema para identificar el origen. Sin embargo, de cuando en cuando surge una por ahà perdida que te rompe los esquemas. ¿Dónde fue? Por el tipo de paisaje probablemente Asturias, quizás el Cares, pero quién sabe. Rebuscando en internet encontré unas cuantas fotos de esa ruta donde se confirma que hay pequeños puentes con formas similares pero no he encontrado justo éste.Tocará seguir buscando.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 24-04-2009
Toda la caminata entre montañas que describÃa el otro dÃa tenÃa como finalidad llegar a la Cabaña Verónica, un lugar que cuando lo vi en fotos me dije que ahà tenÃa que llegar yo. Y llegué, aquà está el documento conmemorativo de una época en que por tener, hasta tenÃa pelo:

Quiero aprovechar esta entrada para rendir un homenaje a una gran persona: Mariano, el guarda del refugio durante los últimos 25 años. Una persona que sin cobrar un céntimo por ello cuidaba el refugio, ayudó en rescates, asesoraba al montañero y era un referente en la zona. Hay gente que es asÃ, buena persona por naturaleza. Si queréis conocer mas de su labor, podéis leer éste artÃculo. Dicen que han puesto una placa en la Cabaña Verónica en su honor, esa placa la tengo que ver en persona.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 17-04-2009
No sé si será cosa de Galicia o en general, pero existe un concepto llamado «ser suyo» para describir a ciertas personas que consiste en que esa persona va por libre, a su aire, que está en posesión de uno mismo, que hace lo que le apetece. En la escala de «miismo» siempre fui muy mÃo y si hace unos años se me pasaba por la cabeza irme solito a caminar por una montaña, me iba solito a caminar por una montaña perdida. Por aquà se llegaba al punto donde saqué la foto:

Y por aquà se continuaba hasta el sitio que os mostraré en unos dÃas.

Y se disfrutaba, de veras. Seis horas de caminata por la montaña, yo solo y al sol, sin GPS ni móvil. Hay gente que no llega a entender porqué se hacen estas cosas. Os recomiendo que lo intentéis una vez, os daréis cuénta la cantidad de cosas que pasan por la cabeza, la de tiempo que tienes para pensar, cómo llegas a conocerte y cómo acabas por darte cuenta hasta donde puedes llegar cuando te propones algo.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 08-12-2008
Si ayer hablábamos del Mirador del Cable al que se sube en teleférico, hoy pongo una vista del propio teleférico con las montañas de fondo. Ciertamente impresiona la subidita, aunque una vez que estás allà es un pecado no aprovecharlo. Esta foto también tiene su tiempo, como curiosidad creo que incluso han cambiado el teleférico por un modelo mas moderno y con mayor superficie acristalada para disfrutar de las vistas.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 07-12-2008
Llegados a Potes, en los Picos de Europa, lo mas normal es visitar Fuente De y subir en el teleférico desde la base (a mil y pico metros de altura sobre el nivel del mar) hasta lo alto de la montaña, a casi 2000 metros. Una vez arriba lo primero que te encuentras es un mirador construido a base de clavar unas traviesas en la roca sobre el barranco y poner encima una plataforma. Te subes a ella y lo único que ves hacia abajo es la tremenda bajada. Lo mejor de todo, esperar a que suba el tÃpico amigo aprensivo que todos tenemos y empezar a pegar saltos en la plataforma. Romper no rompe, pero impresiona lo que se mueve.

Avisar que este mirador no es apto para mujeres en minifalda por la ventolera que viene de abajo, aunque alguien subiendo a este mirador en minifalda no sé yo si será muy apto. Algo mas de información y mas fotos, en esta página.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 28-03-2008
Que hay que ver cómo me gustan a pesar de las veces que he ido. Sin embargo cada visita que hago veo cosas distintas: verdes impresionantes, fabes con almejas, desfiladeros, fabes con almejas, prados, fabes con almejas, animales, por no hablar de la amabilidad de la gente o la magnÃfica comida. Todo está tan rico que no sabrÃa qué plato de fabes con almejas recomendar. Una buena ruta para tres dÃas es ir a León, Boñar, Riaño, parar en Potes, visitar la zona, subir en el teleférico de Fuente De, salir por el desfiladero de la Hermida y volver a Galicia por la costa. Merece la pena.

La primavera o el otoño son épocas perfectas para visitarlos, en verano hay mucha mas gente y si tienes gana de aventura, viva el invierno, el hielo, la nieve, las nieblas y las fabes con almejas, que calentitas están de miedo.