Exito absoluto del primer lanzamiento
Escrito por: Jc | Categoría: Varios | Publicado el: 12-04-2009
Como dirÃa Federico Trillo, al atardecer y con viento de poniente, este domingo se ha realizado el lanzamiento de la primera botella al rÃo Miño con un éxito sin precedentes como resultado. El lugar escogido para el envÃo fue la playa de O Muiño, en Camposancos, justo en la desembocadura del rÃo Miño y mas concretamente desde esta pequeña penÃnsula situada en la punta derecha de la playa. Lo que se aprecia a la izquierda es La Insua, la fortaleza portuguesa situada en el medio del rÃo.
Dado que era la primera y no las tenÃa todas conmigo, pensé que si en la industria automovilÃstica utilizan los «Crash test dummies» para realizar las pruebas sin arriesgar personas…
Yo me podÃa sacar de la manga un invento similar y hacer una prueba previa sin arriesgar la botella. Asà nació el invento bautizado como «Splash Test Dummy»:
Un pequeño flotador de pesca con un indicador en la parte superior. Impresionante de veras las posibilidades tecnológicas que albergamos los humanos en la cabeza y lo que discurrimos sobre todo cuando no se trata de trabajar.
El «Splash test dummy» nos sirvió para comprobar lo cierto de la teorÃa sobre la hora del lanzamiento aprovechando el inicio de la bajamar y las posibilidades de éxito para la botella de gaseosa. En Camposancos habÃa un oleaje y un viento del oeste tal que hasta me temà que una vez enviada al agua, la botella retrocederÃa hacia el interior del rÃo en vez de irse camino del océano. Tiramos el flotadorcillo y efectivamente, en vez de irse a la desembocadura se volvÃa hacia el rÃo. Pero una vez separado de la orilla, la fuerza de la corriente lo fue arrastrando hacia fuera y aquà lo tenéis yéndose directamente al mar.
Aquà os amplÃo ligeramente la imagen para que veáis que ni trampa ni cartón, ahà va el puntito blanco hacia la derecha, hacia el mar.
Confirmada la teorÃa y validado el resultado, tiramos la botella. Amerizó y ésta venÃa enseñada, porque se situó en posición y partió a toda mecha siguiendo la corriente.
Si os fijáis en la cuarta foto, veréis que donde acaba la montaña de enfrente hay unas casas. Pues a los cinco minutos la botella iba mas o menos por ahà (podéis verla abajo a la izquierda), sorteando olas como una campeona, apareciendo y desapareciendo a cada momento. Creo que ha sido un acierto cambiar las primeras botellas mas rectas por este otro modelo con curvas porque en cuanto cogió corriente puso tapón a proa y madrecita, como corrÃa.
La última foto antes de perderla de vista fue delante de La Insua, que cómo se ve en la primera foto, queda a una distancia mas que considerable. En esta foto sólo se ve un pequeño puntito blanco en medio del mar.
Pero si ampliamos, el puntito blanco se vuelve perfectamente reconocible.
Por tanto de momento, y salvo que mañana me escriba alguien de aquà cerquita diciendo que ha encontrado una botella con un mensaje mÃo dentro, podemos considerar un éxito el lanzamiento. Ahora ya sólo nos queda esperar hasta recibir noticias, y la semana que viene repetir la faena con la segunda botella.
menos mal que aún hay gente a la que le hacen ilusión estas pequeñas aventuras y sabe disfrutar con las cosas sencillas…
Ya ves, Chus, todo por puritita curiosidad, por saber si funcionarÃa el invento o no. Y cierta rubia que conocemos, encargándose de tirar la botella al agua y aún mas entretenida que yo.