Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 22-12-2010
En el mismo punto kilométrico del mundo mundial en que descubrà el Santuario de nuestra Señora de las Ermitas a lo lejos pude observar otro par de hechos relevantes que a continuación paso a describir. El primero fue comprobar como el ingenioso gallego sigue aprovechando cualquier esquina oculta para abandonar la basura y el colchón viejo en el pleno convencimiento de que si no se ve, no contamina. Lo segundo fue una pintada en el suelo que, en una clara redundancia, inivitaba a realizar una visita a la cruz de Santa Cruz, lugar que resultaba del todo punto desconocido para mi.

Kilómetros más adelante tuvimos la respuesta, la Santa Cruz es un mirador con una cruz blanca de tamaño respetable situado en lo alto de un monte al estilo del mirador de Lobeira desde el que las vistas se prometen impresionantes.

Aquà y ahora el personal se esperará un despliegue de imágenes sacadas desde lo alto asà como una panorámica de las montañas. Allà y en aquel momento estaba de un cansado que no veas tras todo el dÃa pateando asà que fue ver el mirador desde aquÃ, sacarle foto y el sitio me lo apunto para la siguiente visita porque no tenÃa yo el cuerpo muy de alpinista ese dÃa, y eso que según un cartel que vimos luego allà no se veÃa hasta el Empire State porque dios no lo quiso.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 05-03-2010
Probablemente no debe haber ni una persona que haya pasado por Avila y no tenga una foto de este mirador y otra de las murallas desde el mirador, seguramente el mas conocido de toda la zona. Y es que la vista bien lo merece, eso os lo aseguro. Eso si, para sacar el mirador sin gente igual hay que ir a las cuatro de la mañana, porque el rato que estuvimos allà fue un desfilar continuo de turistas.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 25-12-2009
Y digo yo… ¿quien no ha pasado por Cangas de OnÃs, quién no ha visto el famoso puente romano y quién no le ha sacado unas cuántas fotos a él y la famosa cruz?

Si os cuento que hasta hace bien poco tenÃa por seguro que esto era Ribadesella, manda caray, suerte que tengo a San Google para evitarme el ridÃculo.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 22-05-2009
Llegados a Castrillo de los Polvazares, lugar conocido por sus afamados «Cocidos maragatos«, nos encontramos a este simpático guitarrista deleitándonos con su musiquilla. Fijaros la de pasta que tenÃa sobre la funda de la guitarra.

¿Será que todo el mundo le daba pasta por su música? No, que va. Todo el mundo le dimos pasta porque mientras cantaba hacÃa unos equilibrios con la guitarra que nos dejó alucinados. Con la guitarra en esta posición seguÃa tocando y seguÃa cantando sin desafinar. El primer guitarrista equilibrista que vi en mi vida.

Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 14-05-2009
Todo un clasicazo en nuestras costas, el mar, las rocas, un faro, una cruz en recuerdo de algún fallecido en la zona y el máximo cuidado al caminar entre las rocas porque cualquier tropezón e igual tienen que añadir otra cruz. Si me parase a pensar sobre los posibles peligros que corro cuando salgo con la cámara mejor me quedaba en casa, mas aún sabiendo de mi querencia por los lugares altos. Pero qué le vamos a hacer, uno salió que disfruta con las alturas. O subo o no disfruto, asà que entre arriesgar o no vivir por miedo a morir, me quedo con lo primero.

Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 08-04-2009
Es la sensación que te queda en tres imágenes. Vista izquierda.

Vista a la derecha.

Vista al fondo del barranco.

Mucho, mucho cuidadito esta semana santa con el coche, que Galicia está sembrada de curvas traicioneras como ésta en las cercanÃas del Rio Bibei.