Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 27-11-2010
Por el centro de Pamplona hay muchos detalles que te recuerdan a San FermÃn y a los encierros, uno de ellos es que está marcado el recorrido por el que discurren hasta la plaza de toros y lo puedes hacer andando para ver cómo resulta sin una manada de toros persiguiéndote.

La curva mas famosa es la de la Estafeta, en ángulo de noventa grados y empedrada en la que patinan mozos, corredores y toros. Aquà la tenéis en vivo y en directo, vista en la retransmisiones de los encierros impresiona más cuando llegan los toros por la derecha y enfilan esa última calle hacia la plaza.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 26-09-2010
Dos sitios donde comà en la visita a La Rioja y alrededores hace unos meses, dos resultados totalmente diferentes. Un no rotundo para el «Café Iruña» en Pamplona. Paramos allà por ser de lo mas tÃpico del lugar, por estar muy céntrico en plena Plaza del Castillo, por guardar un recuerdo inmejorable del «Café Iruña» de Bilbao y en cambio aquà el fiasco fue de impresión. Comida de batallón, patatas congeladas a medio descongelar, una cosa llamada «Ragout de venado» tan rimbombante como incomible, hasta el café estaba malÃsimo y eso ya tiene delito. Las cosas de no tener internet a mano, buscando información no será porque no lo avisen. Una decepción como un piano y un sitio donde seguro que no vuelvo, lástima porque el local es precioso.

Un sà rotundo para el restaurante «La Cueva«, en Elciego, y totalmente inesperado. El aspecto exterior es una casona al lado de la carretera. Entramos y el restaurante está en una cueva en el sótano. Fijaros qué aspecto, supongo que será una antigua bodega:

Aquà por lo que pude ver se come generalmente en plan menú. TenÃan dos, uno de 13 y otro de 18 euros. Nos inclinamos por éste último: dos platos, postre, café, bebida, comida fina pero abundante cocinada como dios manda y con buena materia prima, un servicio rápido, 18 euros por todo eso fue un verdadero regalo. Salimos encantados de la vida y con el buche lleno. Un sitio para recomendar con los ojos cerrados.
Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 13-09-2010
Si este radar de Pamplona te mete una multa por exceso de velocidad, casi mejor deja el volante y ponte a cantar haciéndole competencia a Stevie Wonder porque probablemente estés mas cegato que un topo. Fosforito, ni mas ni menos que pintado de color fosforito verde, visible desde kilómetros y probablemente hasta los aviones que pasan por las cercanÃas lo usen como referencia visual.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 07-07-2010
Pues si señor, hoy es San FermÃn y en Pamplona lo deben estar pasando en grande. Durante el viaje a Logroño la pasada Semana Santa aprovechamos que nos quedaba a unos ciento y pocos kilómetros para pegar un saltito y hacerle una visita. Primero un recorrido general en coche para hacerse a la idea de cómo era la ciudad, de primera impresión la vimos limpia, llana y pequeña. Aparcamos en un parking del centro y la salida peatonal emerge en plena Plaza del Castillo. Qué impresión asomar la cabeza saliendo del parking y ver esto de golpe, una preciosidad de plaza con todos los edificios muy cuidaditos. El de la derecha es el conocidÃsimo «Café Iruña» que solÃa frecuentar Hemingway. Allà comimos por hacer la gracia y resultó el fiasco gastronómico del año, hacÃa mucho tiempo que no comÃa tan mal. Hasta el café estaba de pena.

El casco viejo de la ciudad no es excesivamente grande y se recorre bien a gusto, además es totalmente plano y bastante variado con la ciudadela (una especie de fortaleza), algún parque, el recorrido de los encierros y finalmente la plaza del ayuntamiento, donde tiran el chupinazo y la gente celebra el comienzo de las fiestas. Cuando la veais en la tele no os extrañe que esté siempre tan llena, porque de tamaño es relativamente pequeñita y estrecha.
