Escrito por: Jc | Categoría: Al sur, Ocio | Publicado el: 05-04-2008
Lo reconozco, aunque en Semana Santa tenÃa pensado otro plan, acabé viendo procesiones, siguiéndolas y sacando cienes y cienes de fotos. Porque lo que no vamos a negar es hay un rato largo de elementos fotogénicos, mas aún si se combinan con un objetivo ultra-angular que añada distorsión, o si se le da un toquecillo de hdr, etc. Traducido al castellano: está maja la foto, ¿verdad?

Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 24-03-2008
Recientemente hice la tÃpica visita de fin de semana a Betanzos. Muchas cosas me llamaron la atención, pero sobre todo que no lo recordaba tan hecho polvo, tanta ruina, tanta casa caÃda y el rÃo lleno de barcas muy descuidadas. La plaza mayor muy bien, gracias, la casa del concello y alrededores bien, pero el resto mal.

Para quien le interesen los aspectos fotográficos, aquà se usa el hdr «a escape libre». La imagen original era muy mustia, muy triste, con un cielo soso y poca luz. En esos casos o la engrandecemos con el procesado o la tiramos a la papelera de reciclaje directamente.
Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 05-03-2008
Denominamos nadir a la intersección entre la vertical del observador y la esfera celeste. Si, yo dije lo mismo: ¿quécómocuáloééééé? Para no ser cruel con quien lea este artÃculo, en fotografÃa nadir es un ángulo de la toma, cuando cogemos la cámara y apuntamos hacia arriba lo mas verticalmente posible. Algo asà como esto con el Templo de la Veracruz, en Carballino.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este, Ocio | Publicado el: 29-02-2008
Hace nada estuve en Santander, otra ciudad que me encanta. Elegante, tranquila, mucha gente paseando, zona de vinos y tapas, la semana siguiente se derrumbó un edificio en el centro pero juro que yo no tuve nada que ver. El tiempo acompañó con unos dÃas luminosos y cielo aborregado, magnÃficos para la fotografÃa. Una de las cosas que mas me llamó la atención fue ese pabellón de los deportes al lado del estadio del Sardinero, por la forma y los materiales de lo mas curioso..

Dos sitios me encantaron para comer: la Bodega Cigalesa, fino, atención magnÃfica, precio elevado pero muy buena comida y una «Sidra de NormandÃa» que estaba de muerte (al señor camarero: si, soy yo, aquel que sacaba fotos a las botellas del techo). Y en el «Especial tascorros» (mi perdición), el paraÃso es la Bodega Fuente De a escasos metros del anterior. Aspecto de no haber sido reformado los últimos cien años, pero lo que realmente importa: tapas de cecina, queso picón, vino, todo buenÃsimo y tirado de precio. Un diez para ellos.
Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 28-02-2008
Mucho se habla del feÃsmo urbanÃstico en Galicia y toca reconocer las cosas como son, hay algunos propietarios cuyo mal gusto deberÃa ser premiado con el oscar al mejor adefesio. Tengo mis dudas sobre qué especie premiarÃa primero, si los que decoran el exterior de la vivienda con ladrillos de formas alucinógenas o los reyes del «una cosa es que no haya sitio y otra muy distinta que no haya casa», como esta de Tomiño, sólo media casa pero todo un monumento al equilibrio inestable.

Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 27-02-2008
¿Que será esto situado en Orense? ¿Queda alguien que no lo sepa? La solución en Google.

Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 20-02-2008
Ante una imagen poco interesante, uno suele tratar de cambiar algo para añadirle interés. ¿Una iglesia? Evitar la tÃpica vista frontal, buscar un un punto de vista bajo y usar un objetivo que añada deformación, exagerar el colorido, cualquier cosa para evitar una toma mil veces vista. Es un trabajo creativo, tirado por la curiosidad y que conduce a la parte bonita de la fotografÃa: experimentar, probar, aprender, sorprenderse.

De cada cien fotos, sólo una o dos salen aceptables. Es otra parte del trabajo creativo, la que lleva a la decepción: esto es una porquerÃa, no sé manejar la cámara, no tengo ojo fotográfico, soy un chatarrero, esto no es lo mÃo… amigo, nadie dijo que fuera fácil.
Escrito por: Jc | Categoría: Orense | Publicado el: 13-02-2008
Aquà pongo una imagen del castillo de Maceda, con el que tantos problemas hay últimamente. La fotografÃa original tenÃa una iluminación bastante pobre por lo que comento siempre, la enorme diferencia de luz entre el cielo y el suelo. Se modificó a base de Photoshop y creo que algo salió ganando.

Escrito por: Jc | Categoría: Coruña, Humor | Publicado el: 28-01-2008
Llegados al puerto de Finisterre nos encontramos este panorama: una barca se ha pasado de frenada, no se sabe si llegando o saliendo, la gaviota contempla con curiosidad los restos del desastre. Ningún paisano alrededor, como si aquello no fuera con nadie. El que lo entienda, que me lo explique.

Escrito por: Jc | Categoría: Humor, Varios | Publicado el: 27-01-2008
Moraleja: hasta para una pintada viene bien un boceto previo. Sobre todo si no quieres quedar como Pichote, que le picaban los huevos y se rascaba el cogote.
