Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 18-01-2010
Y digo yo, quien me mandarÃa intentar cruzar Ortigueira justo el fin de semana en que allà se celebraba el famoso festival celta, ese mismo dÃa que sacaron la banda de gaitas de paseo por la calle y los cuatro pelagatos que vengan en coche que se esperen un ratito que no pasa nada. Los cuatro pelagatos pasaron a ser ocho, dieciseis, treinta y dos coches haciendo cola, sesenta y cuatro, ciento veintiocho, doscientos cincuenta y seis y asà sucesivamente, esperando una hora allà parados a que despejaran para poder continuar nuestro camino.
Por cierto, fijaros en el edificio que está ahà enfrente, una nueva demostración de cómo la falta de terreno no es impedimento para construir donde sea.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 11-01-2010
Cuántas y cuántas ciudades tienen a su entrada o en sus jardines el nombre hecho con plantitas, ¿para que usar un frÃo cartel metálico si podemos usar un cartel vivo? Que yo recuerde Ortigueira, Tomiño, A Coruña, La Coruña y alguna más ya usan este sistema.
En A Gudiña van por el mismo camino, aunque de momento la cosa se queda en proyecto.
Y ya fuera de Galicia, si tuviéramos que dar un premio al mas logrado aquà tenéis quién se lo llevarÃa… la leche, qué nivelón.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 04-01-2010
Tranquilamente, ante la original balaustrada de las playas de Orzán y Riazor. Seguro que de estar ahà en mayo de 2009, en vez de verlo tan tranquilo estarÃa corriendo a toda mecha en el mas puro estilo sálvese quien pueda. Si no sabéis porqué, echad una ojeada a este espectacular vÃdeo porque merece la pena. Aquà tenéis también un relato de la faena, de veras impresionante. Y es que cuando el mar se cabrea, se cabrea de verdad.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 31-12-2009
Aquà va una panorámica del pueblo de Camelle, en Coruña, hecha de dos fotos unidas con el Autostitch. Es el tÃpico pueblo pequeñito de la Costa da Morte con sus casitas, puerto, barcas, etc. Pasé por él hace un mes para visitar el museo de Man, el alemán, pero con esto de la acumulación de fotos realmente no sé cuando saldrá publicado. Paciencia, que todo llegará.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 30-12-2009
Esto que véis es el exterior de la Puerta Santa de la Catedral de Santiago, el interior ya apareció por aquà hace año y pico. Mañana dÃa 31 por la tarde se producirá la apertura de ésta puerta, habitualmente tapiada por un muro, para dar comienzo al Año Xacobeo 2010 y a continuación misa con botafumeiro, algo que a la gente le gusta ver cuando visita la catedral. Dentro de unos dÃas cuando pase el mogollón tocará hacer una visita a la zona, sacar un par de cosas que tengo pendientes y ya de paso foto de la puerta santa abierta que por supuesto saldrá aquà publicada.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 28-12-2009
Y digo yo, ¿cómo se las arreglan para estar siempre donde mas estorban o, en su defecto, donde más estropeen la foto?
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 28-12-2009
Este verano pude ver al lado de la Torre de Hércules una reproducción de la Batalla de Elviña en la que se enfrentaron una recua de soldados franceses contra otros tantos soldados británicos que esperaban para embarcar en Coruña. Durante la reproducción la megafonÃa nos iba informando sobre cómo se desarrollaba la batalla mientras en el campo un montón de soldados se entretenÃan pegando tiros, cuando no cañonazos, con armas de la época. Menudo escándalo montaba cada vez que disparaban este juguetito.
Como podéis ver, la batalla fue con todo lujo de detalles en cuestión de armamento, cañones, uniformes, caballos, etc. Una vez finalizada describieron los participantes para hacer los agradecimientos de rigor y es increÃble la cantidad de asociaciones que hay para temas relacionados con estos hechos históricos.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 21-12-2009
Efectivamente, y por raro que parezca, el elevador panorámico del Parque de San Pedro ese dÃa funcionaba. Pude ver como un grupo de felices usuarios se subÃa en él sin miedo a quedar atrapados como el señor alcalde, la compuerta se cerraba y la bola descendÃa suavemente sin la apertura inesperada de ninguna trampilla por la que caer al vacÃo ni otros incidentes similares. Y es que la tecnologÃa es la leche (cuando funciona).
Por cierto, ¿se han fijado ustedes qué foto mas apañadita me ha quedado? Ese dÃa y a esa hora en Coruña tenÃamos una luz especial, magnÃfica para la fotografÃa, una atmósfera clara y limpia para una composición con el elevador en primer plano, otro punto de interés como es la Torre de Hércules en segundo plano y un fondo de cielo nublado que complete la imagen. Para haberme vuelto un dominguero fotográfico de cuando en cuando la cámara se digna sacar alguna decente.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 19-12-2009
Madre mÃa, por más que me pongo, por más que escribo, cada vez se me acumulan más y más fotos pendientes de publicar. Hace un mes pensé volver al ritmo de una por dÃa pero como seguÃa con ganas de escribir y habÃa unas cuántas acumuladas, volvà a caer en el vicio y se mantuvo lo de las dos fotos diarias. Pues nada, seguimos. Hoy toca el muelle fenicio de A Covasa, al lado de Aguiño y Ribeira. Es un misterio misterioso porque unos dicen que esas tres filas de piedras horizontales que forman un espigón son restos de los fenicios, otros que son restos de una fábrica de salazones que hubo ahÃ. Yo me quedo con la primera opción, no porque sepa o deje de saber, si no porque da más que hablar que es lo mÃo.
Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 14-12-2009
Aunque oficialmente es el Mirador de San Pedro, a mi no se me quita la cabeza que quien lo diseñó se inspiró grandÃsimamente en la cabeza de R2D2, el robot de la guerra de las galaxias. Cuanto mas lo veo, mas claro lo tengo.
Dentro subes unas escaleras para llegar una cúpula donde hay una exposición y esa cristalera que se aprecia alrededor del edificio. Cada cristal tiene una historia sobre la que pensar como por ejemplo ¿a qué distancia queda Coruña de Nueva York? Si alguien me lo hubiera preguntado yo dirÃa que diez mil kilómetros. Mira tú, justo el doble de lo que hay en realidad.