Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 11-06-2010
Recorriendo Avila, la pastelerÃa con mas renombre de toda la ciudad es «La flor de Castilla», en pleno casco histórico, donde además de tomarse un café en la terraza…
…venden unas pastas de piñones y almendra que son una verdadera perdición. Caras de carajo (doce euros esta lata que tiene dos pisos de pastas), pero son de esas que no puedes comer sólo una.
La pastelerÃa se encuentra en una calle que realmente no sé como se llama, porque con todos los lÃos que hay con la simbologÃa del tÃo Paco, se mantiene la placa con la denominación antigua (Calle del GeneralÃsimo) con su tan habitual repintado y las letras «FRANCO» arrancadas. A la vez encontramos un poquito mas arriba otra placa según la cual estamos en la calle de Don Gerónimo y encima otra diciendo que aquello es la antigua calle de la Feria. ¿En qué quedamos?
Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra, Varios | Publicado el: 25-11-2009
Ya sé lo que se sufre viendo comida a estas horas, pero como a este mundo se viene a sufrir, ya sabéis lo que os toca. Hoy especial para los amantes del dulce y las lambonadas que pasen por Pontevedra, en el número 7 de la calle Michelena encontrarán la «ConfiterÃa Solla» donde fabrican unas milhojas de un metro de ancho para vender en porciones según sean las ganas de dulce con las que llegue el comprador. Este domingo tocó hacerle los honores y duró bien poco. Como podéis ver en la foto está hecha de merengue, hojaldre y una capa de crema pastelera por debajo. Una verdadera bomba calórica.
Para que tengáis una referencia, ese plato mide veinte centÃmetros de diámetro. También se puede probar otra especialidad de la casa: la Tarta Rusa, similar a esta milhoja pero con la parte superior repletita de almendras.
Escrito por: Jc | Categoría: Ocio | Publicado el: 12-04-2009
Parafraseando el famoso dicho, allá donde fueres come lo que vieres y pudieres. Y si uno es lambón (muy dado al dulce) por naturaleza, de paso que visitaba LalÃn me pasé por una pastelerÃa y probé los melindres que allà producen, grandotes, ricos, un montón de pasta dulce de almendra sobre una oblea blanca:
Un rato antes de volver a casa, y aprovechando que pasaba por delante de la famosa ConfiterÃa Tábora de Silleda (fundada ni mas ni menos que en 1870), me aprovisioné de sus famosos melindres de mantequilla, castaña y almendra y de borrachitos, estos últimos una verdadera bomba calórica hecha de bizcocho empapado en almÃbar.
Además de comprar los melindres en caja puedes comprarlos sueltos en bolsa, salen mas económicos. ¿Qué decir? Que estaba todo muy bueno, y digo estaba porque de los modelos que aquà posaron sólo queda el recuerdo, el resto nos contempla desde el cielo de las lambonadas.