Escrito por: Jc | Categoría: Al sur | Publicado el: 15-02-2010
No, no me refiero a los afamados calendarios de Wurth, sino a éste que nos encontramos en un parque de Ponte de Lima. Bonito, colorido, hermoso, vivo, ecológico, presenta como único inconveniente la necesidad de tener al ilustrÃsimo excelentÃsimo señor doctor jardinero (recordemos que está en Portugal) de guardia listo, presto y dispuesto a las doce de la noche para cambiar la posición de las plantitas indicadoras del dÃa con el consiguiente sobrecoste salarial en concepto de nocturnidad y alevosÃa so pena de mantener el calendario desactualizado hasta la mañana siguiente.

Escrito por: Jc | Categoría: Coruña | Publicado el: 15-02-2010
Por si alguien se quedó con ganas de saber qué habÃa dentro de la cúpula del RD2D de San Pedro, aquà estoy yo para complacerlo: una maravillosa exposición de trozos de árboles pintados de colores.

Y recordarlo, 99% de posibilidades de que alguien haya cobrado una pasta (de vuestro bolsillo) para que eso esté ahÃ.
Escrito por: Jc | Categoría: Varios | Publicado el: 14-02-2010
Normalmente esta época serÃa de hablar continuamente sobre los temporales, las nevadas y demás, como el año pasado. Sin embargo, sigo vago hacia el frÃo, sin ir a la nieve, sin verla mas que de muy lejos y hasta es probable que este año ni llegue a pisarla. Pero no por ello me quedo en casa, no hubo fin de semana de descanso desde primero de año, he hecho un porrón de kilómetros a la busca de historias que mostrar e incluso algún dÃa de semana con sol aproveché la hora de comer para visitar pueblos aquà al lado y volver con unas cuántas cosas que contar. Haciendo recuento, es probable que con las fotos sacadas desde primero de año ya tenga suficiente para cubrir todo el 2010. Si esto no es afición, venga dios y lo vea.

Escrito por: Jc | Categoría: Humor | Publicado el: 14-02-2010
Vamos a ir dando por concluida la serie dedicada a los azulejos mostrando los cuatro últimos cuyas extraordinarias cualidades en lo que a horripilante se refiere les harÃa merecedores de un premio al conjunto de azulejos mas antiestético de mundo mundial. El primer caso fue registrado en Caldelas de Tuy, cerca de la entrada del Balneario. De la subfamilia binaria, su extensión, doble colorido y dibujito son capaces de eliminar de un solo susto todos los beneficios obtenidos por aquellos que han ido al balneario a recuperar la salud.

Es otro ejemplo está localizado en la salida de Malpica y resulta un claro ejemplo de que la DGT sólo es movida por el afán recaudador, no nos dejan usar el móvil para que no nos despistemos al volante y en cambio no dicen nada porque nos encontremos con ésto delante de una curva. Cuánta gente se habrá quedado obnubilada con el cerebro en blanco en su contemplación, hipnotizada por el colorido y diseño, con claro riesgo de convertir en recta una curva y entrar con coche incluido en el salón de la casa.

Escrito por: Jc | Categoría: Varios | Publicado el: 13-02-2010
Cuando os digo que Vigo está lleno, es eso, que está lleno del famoso numerito, con saña y a conciencia. Fijaros si no. Seguiremos a la espera de ver qué pasa el 15/04/2010. Ahora, que si es cierto que va a ser algo de facebú me quedaré con las ganas de verlo.

Escrito por: Jc | Categoría: Al sur | Publicado el: 13-02-2010
Lo primero, he de reconocer que desconocÃa total y absolutamente la existencia de Sesimbra hasta que en un viaje por esa zona fuimos hasta Cabo Espichel y apareció este pueblito. Pequeño, con playita y puerto, lo que más me llamó la atención fue el castillo situado en todo lo alto de una montaña. Buscando más información resulta que quedó hecho polvo tras el famoso terremoto de 1755, el mismo que dejó Lisboa hecha unos zorros. Lo que hoy vemos fue reconstruido en el siglo XX y no me quiero ni imaginar las vistas que habrá desde allá arriba (pues si, no subÃ, habÃa que escoger entre éste o Cabo Espichel y a mi los acantilados me pueden, con lo que ganó el segundo).

Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 12-02-2010
Si ya fue extraña la ubicación para el Recinto Ferial de Galicia en Silleda, pequeño pueblo perdido en el interior de Galicia, no fue menos extraña la ubicación escogida para el primer superparque industrial de la zona: LalÃn, ciudad situada a unos diez kilómetros de distancia de Silleda y con los mismos problemas de comunicación hasta que hicieron el tramo de autopista desde Santiago. Pues nada, allà mismito justo en la salida del pueblo se montó el superpolÃgono «LalÃn 2000». Dicen por ahà que el hecho de que Xosé Cuiña, vicepresidente de la Xunta y mano derecha de Fraga, hubiera nacido en esa ciudad algo ayudaba, pero bueno, yo ni sé ni dejo de saber sino todo lo contrario.

Escrito por: Jc | Categoría: Al este | Publicado el: 12-02-2010
En plena sierra de Gredos, si pasáis cerquita no os lo perdáis porque el panorama es realmente espectacular, tanto por el barranco a un lado, como por una calzada romana, por el pico del Torozo o por éste otro, que desgraciadamente se quemó hace poco. Al que le guste el senderismo disfrutará como un enano porque habÃa un camino marcado hasta la cima y mejores vistas no creo que haya en la zona.

A los pies del pico encontramos este monumento que debe ser el mas fotografiado del lugar, grupo de gente que llegaba, grupo que se sacaba una foto en el monumento.

Escrito por: Jc | Categoría: Al sur, Varios | Publicado el: 11-02-2010
Interesante descubrimiento en Arcos de Valdevez: un reloj de agua. Nunca habÃa visto uno y no sé si es original o hay mas, pero éste me llamó bastante la atención. Se trata de una circunferencia abierta por una parte y dividida en doce partes numeradas. Aquà tenéis una vista general.

Cada parte tiene ocho agujeros, los cuatro superiores tienen focos y de los cuatro inferiores sale o puede salir un chorro de agua. A la una no echa agua ninguno. A la una y cuarto echa el primer agujero. A la una y media los dos primeros, y asà sucesivamente. Como podéis apreciar, al funcionar por cuartos de hora no vale como cronómetro pero siendo su principal misión la decorativa, es algo de escasa relevancia.

Incluso, para mejor presentación, tiene una frase de un tal Marc Augé que no conocÃa pero ha resultado el inventor de los no-lugares, ese recurso tan utilizado en el harte.

Escrito por: Jc | Categoría: Pontevedra | Publicado el: 11-02-2010
Que os voy a contar, que no os imaginéis ya sobre el elemento que habrá hecho esa pintada tras el busto de Julio Camba, escritor y periodista nacido en Vilanova de Arosa que es donde se hizo la foto. Qué le vamos a hacer, el spray de pintura va camino de convertirse en un retroceso para la cultura occidental de dimensiones similares al avance que supuso la imprenta. ¿No me creéis?
